Contenido
- 1 Barritas proteicas caseras: para mantener tu energía durante todo el día
- 1.1 1 – Barrita proteica de avena y chocolate
- 1.1.1 Información nutricional (por porción):
- 1.1.2 Beneficios nutricionales de los ingredientes:
- 1.1.3 2 Recetas barra proteica.Desayuno para tener buenos dias lleno de energia
- 1.1.4 Esto es lo que debes saber sobre las proteinas
- 1.1.5 Receta de desayuno saludable y nutritivo para deportistas y personas activas
- 1.2 2 – Receta para preparar unas deliciosas barritas proteicas veganas con almendras y chía:
- 1.3 Cuantas y cuando es bueno comer las barritas proteicas
Barritas proteicas caseras: para mantener tu energía durante todo el día
Barritas proteicas caseras: recetas fáciles y saludables para tus entrenamientos para comer antes o después del ejercicio
Prepara tus propias barritas proteicas con ingredientes naturales y disfruta de una alimentación consciente
Aquí está la receta de barritas proteicas caseras junto con una explicación paso a paso de cómo hacerlas y los beneficios nutricionales de los ingredientes utilizados.
1 – Barrita proteica de avena y chocolate
¿Quieres un snack dulce y saludable? Prueba nuestras barritas proteicas de avena y chocolate, fáciles de hacer y perfectas para satisfacer tus antojos.
Ingredientes:
- 1 taza de avena en hojuelas
- 1/2 taza de proteína en polvo (sabor a vainilla)
- 1/2 taza de mantequilla de maní natural
- 1/3 taza de miel
- 1/4 taza de leche de almendras
- 1/4 taza de chispas de chocolate negro
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/4 cucharadita de sal
Instrucciones:
- Precalentar el horno a 350°F (180°C) y preparar una bandeja para hornear.
- En un tazón grande, mezclar la avena, la proteína en polvo y la sal.
- Agregar la mantequilla de maní, la miel, la leche de almendras, el extracto de vainilla y mezclar todo bien hasta que quede una mezcla homogénea.
- Agregar las chispas de chocolate y mezclar suavemente.
- Colocar la mezcla en la bandeja para hornear, presionando bien para que quede compacta.
- Hornear durante 12-15 minutos o hasta que las barras estén doradas en los bordes.
- Dejar enfriar completamente antes de cortar en barras.
Información nutricional (por porción):
- Calorías: 240
- Proteína: 12g
- Grasa: 11g
- Carbohidratos: 26g
- Fibra: 3g
- Azúcares: 14g
Beneficios nutricionales de los ingredientes:
Avena en hojuelas: Es una buena fuente de fibra soluble que ayuda a mantener la sensación de saciedad y regula los niveles de azúcar en la sangre. También contiene proteínas y carbohidratos complejos, lo que la convierte en una excelente opción de energía de liberación lenta.
Proteína en polvo: Ayuda a aumentar la ingesta diaria de proteínas, lo que es esencial para la construcción y reparación de músculos. También puede ayudar a reducir los antojos y la ingesta de calorías al aumentar la sensación de saciedad.
Mantequilla de maní natural: Es una buena fuente de grasas saludables, proteínas y fibra. También contiene nutrientes importantes como vitamina E, magnesio y potasio.
Miel: Proporciona energía inmediata debido a su alto contenido de carbohidratos y también contiene antioxidantes y propiedades antiinflamatorias.
Leche de almendras: Es una buena alternativa a la leche de vaca, ya que es baja en calorías y grasas saturadas y es una fuente de vitamina E y calcio.
Chispas de chocolate negro: Contienen antioxidantes y pueden ayudar a mejorar el perfil lipídico al reducir el colesterol LDL. También pueden mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés debido a su contenido de triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina,una sustancia que ayuda a regular el estado de ánimo.
Extracto de vainilla: Agrega sabor a las barras proteicas y también contiene antioxidantes que pueden ayudar a proteger contra el daño celular.
Sal: Agrega un toque de sabor a las barras proteicas y también ayuda a equilibrar los sabores dulces.
En general, estas barras proteicas caseras son una excelente opción para una merienda rápida y fácil, o para llevar como refrigerio durante el día. Con solo 240 calorías por porción, también son una buena opción para aquellos que buscan controlar su ingesta calórica mientras obtienen una buena cantidad de proteínas y fibra. ¡Disfrútalas!
Te puede interesar
-
2 Recetas barra proteica.Desayuno para tener buenos dias lleno de energia
-
Esto es lo que debes saber sobre las proteinas
-
Receta de desayuno saludable y nutritivo para deportistas y personas activas
2 – Receta para preparar unas deliciosas barritas proteicas veganas con almendras y chía:
¿Necesitas una buena dosis de proteína antes o después del ejercicio? Prueba estas deliciosas barritas proteicas que puedes hacer en casa con nuestras recetas veganas que son igual de nutritivas y deliciosas.
Barritas proteicas de frutos secos y chia : el snack perfecto para llevar a cualquier parte
Ingredientes:
- 1/2 taza de almendras crudas
- 1/4 taza de semillas de chía
- 1/4 taza de proteína en polvo vegana sin sabor
- 1/4 taza de mantequilla de nueces (por ejemplo, de almendra o de cacahuete)
- 1/4 taza de jarabe de agave o miel de maple
- 1/4 taza de aceite de coco derretido
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 180°C. En una bandeja para hornear, extiende las almendras y tuesta durante 8-10 minutos, hasta que estén ligeramente doradas y fragantes. Deja enfriar y pica en trozos pequeños.
- En un tazón grande, mezcla las semillas de chía, la proteína en polvo y las almendras picadas.
- Agrega la mantequilla de nueces, el jarabe de agave o miel de maple, el aceite de coco derretido y la esencia de vainilla. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
- Cubre una bandeja para hornear con papel encerado o papel vegetal. Vierte la mezcla de barritas sobre la bandeja y presiona hacia abajo con una espátula para nivelar la superficie.
- Refrigera durante al menos 1 hora, hasta que la mezcla esté firme. Luego, corta en barras del tamaño que desees.
Beneficios de los ingredientes:
- Almendras: Son ricas en grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales. También tienen un bajo índice glucémico y pueden ayudar a reducir el colesterol y mejorar la salud del corazón.
- Semillas de chía: Son una excelente fuente de fibra, proteínas, grasas saludables y antioxidantes. También son ricas en omega-3, que pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud del cerebro y del corazón.
- Proteína en polvo vegana: Es una buena fuente de proteína para aquellos que siguen una dieta vegana o vegetariana. Ayuda a reparar y construir músculos y puede mejorar la recuperación después del ejercicio.
- Mantequilla de nueces: Es rica en grasas saludables, proteínas y fibra. También contiene vitaminas y minerales, como la vitamina E, magnesio y zinc.
- Jarabe de agave o miel de maple: Son alternativas naturales al azúcar refinado y tienen un índice glucémico más bajo. Proporcionan energía y sabor dulce a la receta.
- Aceite de coco: Es una buena fuente de grasas saludables y puede ayudar a aumentar los niveles de colesterol HDL (bueno). También puede tener propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.
Información nutricional (por barrita):
- Proteínas: 7 gramos
- Grasas totales: 14 gramos
- Grasas saturadas: 5 gramos
- Carbohidratos: 15 gramos
- Fibra: 5 gramos
- Azúcares: 7 gramos
- Sodio: 5 miligramos
- Calorias : 200
-
Estos habitos semanales te mantiene cuerpo y mente joven y en forma
-
Si quieres saber como ganar masa muscular haz lo siguiente
-
Dieta vegana energetica para vivir forma y mantener un peso saludable
Cuantas y cuando es bueno comer las barritas proteicas
La cantidad y el momento adecuados para comer barras proteicas pueden variar según las necesidades individuales de cada persona, su nivel de actividad física y su dieta en general.
En general, las barras proteicas se utilizan para aumentar la ingesta de proteínas y como una forma conveniente de obtener una fuente rápida de energía antes o después del ejercicio físico.
Se recomienda que las personas que practican deportes o hacen ejercicio consuman una barra proteica aproximadamente 30 minutos antes del entrenamiento, para proporcionar energía y prevenir la fatiga muscular. También se pueden consumir después del entrenamiento para ayudar en la recuperación muscular y evitar el catabolismo.
En cuanto a la cantidad, lo ideal es no exceder el consumo recomendado de proteínas para cada persona, que puede variar según su edad, género y nivel de actividad física. En general, se recomienda que los adultos consuman alrededor de 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día. Por lo tanto, es importante leer la etiqueta nutricional de las barras proteicas para asegurarse de no consumir demasiada proteína y exceder las recomendaciones diarias.
Te puede interesar