Contenido
Aquí hay dos recetas de sandwiches veganos con remolacha, aceitunas negras y tomate:
-
Sandwich vegano de remolacha, aceitunas negras y tomate:
Ingredientes:
- 2 rebanadas de pan integral
- 1/2 taza de remolacha cocida y rallada
- 1/4 taza de aceitunas negras sin hueso y picadas
- 4 tomates cherry cortados en rodajas finas
- 1/4 taza de mayonesa vegana
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- En un tazón pequeño, mezcla la remolacha rallada, las aceitunas negras y la mayonesa vegana. Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Coloca las rebanadas de pan integral en una sartén caliente sin aceite y cocina durante unos minutos o hasta que estén doradas.
- Coloca una de las rebanadas de pan integral en un plato y cubre con la mezcla de remolacha, aceitunas negras y mayonesa vegana. Agrega las rodajas de tomate encima de la mezcla. Cubre con la otra rebanada de pan integral y presiona ligeramente para que el sandwich quede bien cerrado. Sirve caliente.
2. Sandwich vegano de remolacha, aceitunas negras y tomate en pan pita:
Ingredientes:
- 2 panes pita redondos
- 1/2 taza de remolacha cocida y rallada
- 1/4 taza de aceitunas negras sin hueso y picadas
- 4 tomates cherry cortados en rodajas finas
- 1/4 taza de hummus de garbanzos
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Coloca las rebanadas de pan pita en una sartén caliente sin aceite y cocina durante unos minutos o hasta que estén calientes y ligeramente crujientes.
- Coloca una de las rebanadas de pan pita en un plato y cubre con la remolacha rallada, las aceitunas negras y el hummus de garbanzos. Agrega las rodajas de tomate encima de la mezcla. Sazona con sal y pimienta al gusto. Cubre con la otra rebanada de pan pita y presiona ligeramente para que el sandwich quede bien cerrado. Sirve caliente.
Aquí hay otra receta de sandwich vegano con remolacha, aceitunas negras y tomate:
Sandwich vegano de remolacha, aceitunas negras, tomate y aguacate:
Ingredientes:
- 2 rebanadas de pan integral
- 1/2 taza de remolacha cocida y rallada
- 1/4 taza de aceitunas negras sin hueso y picadas
- 1 tomate grande cortado en rodajas gruesas
- 1/2 aguacate maduro cortado en rodajas finas
- 1/4 taza de mayonesa vegana
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- En un tazón pequeño, mezcla la remolacha rallada, las aceitunas negras y la mayonesa vegana. Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Coloca las rebanadas de pan integral en una sartén caliente sin aceite y cocina durante unos minutos o hasta que estén doradas.
- Coloca una de las rebanadas de pan integral en un plato y cubre con la mezcla de remolacha, aceitunas negras y mayonesa vegana. Agrega las rodajas de tomate y el aguacate encima de la mezcla. Cubre con la otra rebanada de pan integral y presiona ligeramente para que el sandwich quede bien cerrado. Sirve caliente.
Porque los sandwiches veganos
Hay muchas razones por las que algunas personas eligen comer sandwiches veganos. Algunas posibles razones incluyen:
- Preferir una alimentación sin productos de origen animal: muchas personas eligen comer sandwiches veganos porque son veganas o vegetarianas y prefieren una alimentación que no incluya productos de origen animal.
- Mejorar la salud: algunas personas pueden elegir comer sandwiches veganos como parte de una dieta más saludable en general. Los sandwiches veganos pueden ser bajos en grasas y calorías y pueden ser ricos en verduras y proteínas vegetales, lo que puede ayudar a controlar el peso y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
- Consideraciones éticas: algunas personas pueden elegir comer sandwiches veganos por razones éticas, como preocupaciones por el tratamiento de los animales en la industria de la alimentación o por el impacto ambiental de la producción de carne y productos lácteos.
- Variedad: comer sandwiches veganos puede ser una forma de variar la alimentación y probar nuevos ingredientes y sabores. Las verduras y proteínas vegetales utilizadas en los sandwiches veganos pueden ser muy versátiles y permitir muchas combinaciones diferentes.
- Mejorar el rendimiento deportivo: algunos atletas y personas activas pueden elegir comer sandwiches veganos porque creen que pueden mejorar su rendimiento deportivo o recuperación después del ejercicio. Los sandwiches veganos pueden ser una forma de obtener proteínas vegetales y nutrientes esenciales sin la grasa y el colesterol de la carne y los productos lácteos.
Propiedades nutricionales de los sandwiches veganos
Es difícil proporcionar información nutricional precisa sin conocer las cantidades exactas de cada ingrediente utilizado en un sandwich vegano con remolacha, aceitunas negras y tomate. Sin embargo, aquí hay algunos datos nutricionales aproximados para cada uno de los ingredientes:
- Remolacha cocida: por cada 100 gramos, la remolacha cocida tiene unas 43 calorías, 0,1 gramos de grasa, 1,6 gramos de proteína y 9,6 gramos de carbohidratos. La remolacha también es una buena fuente de hierro, calcio y vitamina C.
- Aceitunas negras sin hueso: por cada 100 gramos, las aceitunas negras sin hueso tienen unas 115 calorías, 11 gramos de grasa, 2 gramos de proteína y 4 gramos de carbohidratos. Las aceitunas también son una buena fuente de hierro y calcio.
- Tomate: por cada 100 gramos, el tomate tiene unas 18 calorías, 0,2 gramos de grasa, 1 gramo de proteína y 3,9 gramos de carbohidratos. El tomate también es una buena fuente de vitamina C y licopeno (un antioxidantes).
- Mayonesa vegana: la cantidad de calorías, grasas, proteínas y carbohidratos en la mayonesa vegana puede variar según el tipo que se utilice. La mayonesa vegana a base de aceite de oliva o aceite de aguacate puede ser más baja en grasas y calorías que la mayonesa vegana a base de aceite de coco o aceite de girasol.
Ten en cuenta que estos son valores nutricionales aproximados y pueden variar dependiendo de la marca o el tipo de ingrediente utilizado.