12 señales de que tu relación amorosa no está funcionando

Porque y cuando una relacion amorosa no funciona

Una relación amorosa es una de las relaciones más importantes que una persona puede tener. Proporciona compañía, apoyo emocional y seguridad. Sin embargo, aún con todos estos beneficios hay momentos en que una relación amorosa no funciona.

Una de las razones por las que una relación amorosa puede no tener éxito es la incompatibilidad entre dos personas o las diferentes expectativas en la relación. Incluso si ambas partes se aman profundamente, es posible que les resulte difícil reconciliar sus diferencias, lo que puede conducir a una eventual ruptura de la relación con el tiempo, ya que los resentimientos se acumulan y la comunicación se rompe aún más, lo que los separa en lugar de acercarlos como se pretendía. por estar en una unión comprometida.

Otro factor que podría contribuir a que algunas relaciones no funcionen es si alguna de las partes ha experimentado un trauma o abuso en el pasado por parte de parejas anteriores, lo que les dificulta confiar lo suficiente en otra persona para tener una verdadera intimidad y vulnerabilidad dentro de su pareja actual. Esto puede causar problemas como miedo, inseguridad, celos, posesividad, etc., lo que dificulta que ambas personas involucradas en este tipo de situación porque uno de los miembros de la pareja se siente constantemente nervioso mientras que el otro puede sentirse confinado o sofocado por estas emociones que provienen de su otro significativo crea así una dinámica poco saludable entre ellos donde ninguno de los lados gana ni obtienen lo que necesitan emocionalmente el uno del otro.

Aquí hay doce señales de que tu relación podría no estar funcionando:

Falta de comunicación: Si no se puede hablar abierta y honestamente con tu pareja, es posible que haya problemas en la relación.

Falta de tiempo juntos: Si no hacen tiempo para pasar tiempo juntos y disfrutar el uno del otro, es posible que la relación no sea tan fuerte como solía ser.

Falta de intimidad: Si hay una falta de intimidad física y emocional en la relación, es posible que haya problemas.

Resentimiento: Si hay resentimiento acumulado en la relación y uno o ambos miembros sienten que no están siendo tratados justamente, es una señal de problemas.

Falta de respeto: Si uno o ambos miembros de la relación no muestran respeto el uno por el otro, es posible que haya problemas en la relación.

Falta de apoyo: Si uno o ambos miembros de la relación no se sienten apoyados por el otro, es posible que haya problemas.

Infidelidad: La infidelidad puede ser muy dañina para una relación y es una señal clara de problemas.

Falta de compromiso: Si uno o ambos miembros de la relación no están comprometidos con hacer que la relación funcione, es posible que haya problemas.

Falta de amor y cariño: Si hay una falta de amor y cariño en la relación, es posible que haya problemas.

Falta de objetivos comunes: Si no tienen objetivos y metas comunes en la vida, es posible que haya problemas en la relación.

Falta de atracción: Si ya no se sienten atraídos el uno por el otro, es posible que haya problemas en la relación.

Falta de felicidad: Si uno o ambos miembros de la relación no son felices en la relación, es posible que haya problemas que necesiten ser abordados.

En conclusión, aunque muchas parejas se esfuerzan por tener asociaciones sanas y felices llenas de amor incondicional, a veces ciertas circunstancias impiden que este sueño se haga realidad debido a que las personalidades demasiado incompatibles chocan contra las necesidades/deseos de los demás combinados con cualquier trauma subyacente que impide que se forme una verdadera conexión entre los involucrados, lo que finalmente resulta en una ruptura. no importa cuánto esfuerzo se haya puesto en mantener las cosas bien al principio

El amor y el desamor ,cómo superar una ruptura amorosa

Sé que puede ser difícil superar una ruptura, pero hay algunas cosas que puedes hacer para ayudarte a ti mismo a pasar por ello. Primero, dale tiempo a tu corazón para sanar. Es normal sentirse triste y deprimido después de una ruptura, así que permítete sentir esas emociones y tómate el tiempo que necesites para procesarlas. También es importante ocuparse de uno mismo, así que trata de hacer cosas que te hagan sentir bien contigo mismo, como hacer ejercicio, pasar tiempo con amigos y familiares, y hacer cosas que disfrutes.

Es también una buena idea tratar de mantener una rutina y una estructura en tu vida, ya que esto puede ayudarte a sentirte más seguro y a tener una sensación de control. Además, intenta mantener una actitud positiva y trata de ver esta ruptura como una oportunidad para aprender y crecer.

A veces, hablar con un terapeuta o consejero puede ser de gran ayuda para procesar tus emociones y encontrar maneras saludables de lidiar con ellas. Recuerda que superar una ruptura toma tiempo y es un proceso diferente para cada persona. Lo más importante es que encuentres lo que funcione para ti y te ayude a avanzar.