Plan de 7 dias con 7 ejercicios yoga para eliminar estres y tensiones

El estrés es un problema común en nuestra vida diaria y puede afectar negativamente nuestra salud física y mental. Por eso, presentamos esta rutina sencilla pero efectiva de 7 días con 7 faciles ejercicios de yoga en casa para eliminar el estrés.

El yoga es una práctica milenaria que combina posturas físicas, técnicas de respiración y meditación para mejorar la salud y el bienestar general. La práctica regular de yoga puede ayudarte a reducir la ansiedad y el estrés, a mejorar la calidad del sueño, a aumentar la energía y la concentración, y a fortalecer el cuerpo y la mente.

En este plan semanal, te guiaremos a través de posturas de yoga diferentes cada día, cada una diseñada para ayudarte a aliviar la tensión y el estrés en diferentes áreas del cuerpo. Con sólo 10-15 minutos al día, podrás disfrutar de los beneficios del yoga y sentirte más relajado y equilibrado.

Yoga rutina de 7 días para reducir el estrés: Ejercicios diarios para aliviar tensiones

Mejora tu bienestar mental y físico con este plan para reducir el estrés y las tensiones. Incluye 7 posturas de yoga diferentes, cada una con su tiempo de ejecución recomendado.

Si buscas reducir el estrés y la ansiedad en tu vida diaria, el yoga puede ser una excelente opción. A continuación, te presento un plan de 7 días con 7 ejercicios de yoga para eliminar el estrés y promover una mayor sensación de tranquilidad y relajación en tu día a día.

Día 1: Postura de la Montaña (Tadasana)

  • De pie, con los pies juntos, brazos a los lados y hombros relajados.
  • Siente la energía subiendo desde los pies, a través de las piernas y hacia la columna vertebral.
  • Mantén los ojos cerrados y respira profundamente, enfocándote en tu postura y en tu respiración.
  • Mantén esta postura durante 5 respiraciones profundas.
  • Tiempo : 3-7 minutos

Día 2: Postura de la Paloma (Eka Pada Rajakapotasana)

  • Comienza en posición de perro mirando hacia abajo, con las manos y las rodillas en el suelo.
  • Lleva la rodilla derecha hacia adelante y colócala detrás de la muñeca derecha.
  • Extiende la pierna izquierda detrás de ti, manteniéndola recta.
  • Baja el torso hacia el suelo y respira profundamente, enfocándote en la apertura de cadera y en tu respiración.
  • Mantén la postura durante 5 respiraciones profundas y repite en el otro lado.
  • Tiempo : 3-6 minutos

Te puede interesar


¿Como energizar tu vida en 7 dias ? Podras aumentar tus niveles de energía, mejorar bienestar físico y mental, lograr mayor sensación de vitalidad y motivación en tu día a día…Leer 7 días para energizar tu vida


Día 3: Postura del Guerrero (Virabhadrasana)

  • Comienza en posición de pie, con los pies separados y los brazos a los lados.
  • Gira el pie derecho hacia la derecha y el pie izquierdo ligeramente hacia la derecha.
  • Flexiona la rodilla derecha, manteniendo la pierna izquierda recta y los dedos de los pies apuntando hacia la derecha.
  • Levanta los brazos hacia el techo, manteniendo los hombros relajados.
  • Mantén la postura durante 5 respiraciones profundas y repite en el otro lado.
  • Tiempo : 3-7 minutos

Día 4: Postura de la Cobra (Bhujangasana)

  • Comienza acostado boca abajo, con las manos debajo de los hombros.
  • Presiona las palmas de las manos en el suelo y levanta el pecho, manteniendo los hombros relajados y las piernas estiradas.
  • Respira profundamente, enfocándote en la apertura del corazón y en tu respiración.
  • Mantén la postura durante 5 respiraciones profundas.
  • Tiempo : 3-7 minutos

Día 5: Postura del Perro Mirando Hacia Abajo (Adho Mukha Svanasana)

  • Comienza en posición de tabla, con las manos y las rodillas en el suelo.
  • Levanta las caderas hacia el techo, manteniendo las manos y los pies en el suelo.
  • Estira las piernas y los brazos, manteniendo los hombros relajados y la cabeza mirando hacia abajo.
  • Respira profundamente, enfocándote en la apertura de los hombros y en tu respiración.
  • Mantén la postura durante 5 respiraciones profundas.
  • Tiempo : 3-7 minutos

Día 6: Postura del Niño (Balasana)

  • Comienza en posición de perro mirando hacia abajo.
  • Lleva las rodillas al suelo y siéntate sobre los talones.
  • Extiende los brazos hacia adelante, manteniendo las manos en el suelo.
  • Descansa la cabeza en el suelo y respira profundamente, enfocándote en la relajación y en tu respiración.
  • Mantén la postura durante 5 respiraciones profundas.
  • Tiempo : 3-7 minutos

Día 7: Postura de la Mariposa (Baddha Konasana)

  • Siéntate en el suelo con las piernas extendidas hacia adelante.
  • Dobla las rodillas y lleva las plantas de los pies juntas, dejando que las rodillas caigan hacia los lados.
  • Coloca las manos en los tobillos o en los pies, y presiona suavemente las rodillas hacia el suelo.
  • Respira profundamente, enfocándote en la apertura de la cadera y en tu respiración.
  • Mantén la postura durante 5 respiraciones profundas.
  • Tiempo : 3-7 minutos

Este plan de 7 días con 7 ejercicios de yoga para eliminar el estrés es una excelente manera de comenzar a incorporar la práctica de yoga en tu vida diaria. Recuerda que la práctica regular de yoga puede ayudarte a reducir la ansiedad y el estrés, y a mejorar tu bienestar físico y mental. Asegúrate de practicar cada postura con atención y escucha a tu cuerpo en todo momento. ¡Namaste!

Recuerda que siempre es importante escuchar a tu cuerpo y adaptar la práctica a tus necesidades y limitaciones. No te preocupes si eres nuevo en el yoga, estas posturas son adecuadas para principiantes y pueden ser modificadas para hacerlas más accesibles.

Te puede interesar

Mas contenido

3 Posturas de yoga para dormir mejor y mas relajado.Imagenes y video El yoga es una práctica milenaria que ha sido utilizada por muchas personas para mejorar la calidad de su sueño y reducir el estrés y la ansiedad en s...
Desbloquea tu paz interior con estas posturas de yoga Practicar yoga es una excelente manera de desbloquear tu paz interior y lograr un estado mental tranquilo y centrado. Al combinar posturas físicas con...
Y si hacemos esto para mantener el cerebro y el cuerpo en forma? Sarvangasana es una postura de yoga muy beneficiosa para el cuerpo y la mente. Puede ayudar a fortalecer el cuello y la columna vertebral, mejorar la ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *