Contenido
Descubre cómo hacer un delicioso bizcocho de yogur sin gluten con esta fácil receta. Disfruta de un postre esponjoso y sabroso, apto para personas con intolerancia al gluten. Perfecto para acompañar un café o té.
Receta: Bizcocho de Yogur sin Gluten
Aquí tienes una receta para hacer un delicioso bizcocho de yogur sin gluten. Sigue los pasos cuidadosamente y disfruta de este sabroso postre apto para personas con intolerancia al gluten.
Ingredientes:
- 1 1/2 tazas de harina sin gluten (puedes utilizar una mezcla sin gluten o una harina específica como harina de arroz, harina de almendra o harina de avena certificada sin gluten)
- 1 taza de azúcar
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de sal
- 3/4 de taza de yogur sin gluten (puedes utilizar yogur sin lactosa o yogur vegetal sin gluten)
- 1/4 de taza de aceite vegetal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- Opcional: ralladura de limón o naranja
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa ligeramente un molde para bizcocho.
- En un tazón grande, mezcla la harina sin gluten, el azúcar, el bicarbonato de sodio y la sal. Asegúrate de que estén bien combinados.
- Agrega el yogur sin gluten, el aceite vegetal y el extracto de vainilla a la mezcla de harina. Mezcla bien hasta obtener una masa suave y homogénea.
- Si lo deseas, puedes agregar la ralladura de limón o naranja para darle un toque de sabor adicional.
- Añade el vinagre de manzana a la masa y mezcla suavemente. Notarás que la masa comenzará a burbujear, esto es normal y ayuda a que el bizcocho suba y quede esponjoso.
- Vierte la masa en el molde previamente engrasado, asegurándote de distribuirla de manera uniforme.
- Hornea en el horno precalentado durante aproximadamente 35-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Una vez listo, retira el bizcocho del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos minutos. Luego, transfiérelo a una rejilla para que se enfríe por completo.
- Una vez que el bizcocho esté completamente frío, puedes decorarlo o disfrutarlo así. Puedes espolvorear azúcar glas por encima o preparar un glaseado sin gluten para agregarle un toque dulce adicional.
¡Y ahí lo tienes! Un delicioso bizcocho de yogur sin gluten listo para disfrutar. Puedes acompañarlo con una taza de té o café, o simplemente disfrutarlo como postre. ¡Buen provecho!
Te puede interesar
10 recetas diferentes para hacer bizcocho de yogur Recetas fáciles de seguir y con ingredientes comunes. ¡Anímate a hornear y deleita a todos con estos 10 exquisitos bizcochos de yogur!.. Ver las 10 recetas de este postre
Información nutricional de los ingredientes principales de la receta de bizcocho de yogur sin gluten
- Harina sin gluten (1 1/2 tazas):
- Calorías: alrededor de 480 kcal.
- Carbohidratos: aproximadamente 108 g.
- Proteínas: alrededor de 6 g.
- Grasas: aproximadamente 2 g.
- Fibra: alrededor de 6 g.
- Azúcar (1 taza):
- Calorías: aproximadamente 770 kcal.
- Carbohidratos: alrededor de 200 g.
- No contiene proteínas ni grasas.
- No contiene fibra.
- Bicarbonato de sodio (1 cucharadita):
- Proporciona una pequeña cantidad de sodio, pero su aporte calórico es insignificante.
- Sal (1/2 cucharadita):
- Proporciona una pequeña cantidad de sodio, pero su aporte calórico es insignificante.
- Yogur sin gluten (3/4 de taza):
- Calorías: alrededor de 90 kcal (dependiendo del tipo y marca).
- Carbohidratos: aproximadamente 10-15 g.
- Proteínas: alrededor de 1-3 g.
- Grasas: aproximadamente 4-8 g (dependiendo del tipo y marca).
- Aceite vegetal (1/4 de taza):
- Calorías: aproximadamente 480 kcal.
- Grasas: alrededor de 54 g.
- No contiene carbohidratos ni proteínas.
- No contiene fibra.
- Extracto de vainilla (1 cucharadita):
- Proporciona un sabor agradable, pero su aporte nutricional es insignificante.
- Vinagre de manzana (1 cucharada):
- Calorías: aproximadamente 3 kcal.
- No contiene grasas, proteínas ni carbohidratos significativos.
Es importante tener en cuenta que la información nutricional puede variar dependiendo de los ingredientes específicos y las marcas utilizadas en la receta. Además, la información proporcionada es aproximada y puede variar ligeramente.
Beneficios nutricionales:
- La harina sin gluten es adecuada para personas con intolerancia al gluten, permitiendo disfrutar de un bizcocho sin los efectos adversos del gluten.
- El yogur sin gluten puede ser una fuente de proteínas y calcio, importante para la salud ósea.
- El bizcocho sin gluten puede ser una opción apta para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten, permitiéndoles disfrutar de un postre sin riesgo de reacciones adversas.
- Al utilizar aceite vegetal en lugar de mantequilla, el bizcocho puede tener un contenido de grasas más saludable.
Recuerda que, aunque esta receta sea sin gluten, es importante asegurarse de que todos los ingredientes utilizados sean certificados sin gluten y no hayan sido contaminados con trazas de gluten durante el procesamiento.
Te puede interesar
Receta de biscocho de yogurt vegano Descubre cómo hacer un delicioso postre vegano para amantes de los dulces saludables con recetas vegetales.. Ver la receta vegana de este postre
12 preguntas frecuentes y sus respuestas sobre: bizcocho de yogur sin gluten
Pregunta 1: ¿Qué es un bizcocho de yogur sin gluten? Respuesta: Es un tipo de bizcocho que se elabora sin utilizar harina que contenga gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno.
Pregunta 2: ¿Qué harina puedo utilizar para hacer un bizcocho de yogur sin gluten? Respuesta: Puedes utilizar harinas sin gluten como harina de arroz, harina de almendra, harina de maíz o una mezcla de harinas sin gluten específica.
Pregunta 3: ¿Cómo se reemplaza el gluten en un bizcocho de yogur sin gluten? Respuesta: El gluten se reemplaza utilizando harinas sin gluten y otros ingredientes como goma xantana o polvo de hornear sin gluten para ayudar a que el bizcocho se levante y quede esponjoso.
Pregunta 4: ¿Qué tipo de yogur puedo usar? Respuesta: Puedes utilizar yogur sin gluten, como yogur sin lactosa o yogur vegetal sin gluten. Asegúrate de revisar las etiquetas para confirmar que no contengan gluten.
Pregunta 5: ¿Es necesario utilizar huevos en un bizcocho de yogur sin gluten? Respuesta: No, los huevos no son necesarios. Puedes utilizar sustitutos de huevo como puré de manzana, plátano maduro o sustitutos de huevo comerciales sin gluten.
Pregunta 6: ¿Cómo se logra que un bizcocho de yogur sin gluten quede esponjoso? Respuesta: Para lograr esponjosidad, es importante utilizar la cantidad adecuada de levadura o polvo de hornear sin gluten y mezclar bien los ingredientes para incorporar aire a la masa.
Pregunta 7: ¿El bizcocho de yogur sin gluten tiene un sabor diferente al bizcocho tradicional? Respuesta: Puede tener un ligero sabor diferente debido a las harinas sin gluten utilizadas, pero sigue siendo delicioso.
Pregunta 8: ¿Puedo añadir frutas o nueces a un bizcocho de yogur sin gluten? Respuesta: Sí, puedes añadir frutas frescas, frutos secos o incluso chocolate sin gluten para personalizar tu bizcocho de yogur sin gluten.
Pregunta 9: ¿Se puede congelar un bizcocho de yogur sin gluten? Respuesta: Sí, puedes congelar un bizcocho de yogur sin gluten. Asegúrate de envolverlo bien en papel film o colocarlo en un recipiente hermético antes de congelarlo.
Pregunta 10: ¿Cuánto tiempo se puede conservar un bizcocho de yogur sin gluten? Respuesta: Puedes conservarlo en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante unos 3-4 días o en el refrigerador para prolongar su frescura.
Pregunta 11: ¿Es el bizcocho de yogur sin gluten más saludable que el bizcocho tradicional? Respuesta: Puede ser una opción más saludable para las personas con intolerancia al gluten, pero sigue siendo un postre y debe consumirse con moderación como parte de una dieta equilibrada.