Receta de biscocho de yogurt vegano

Descubre cómo hacer un delicioso bizcocho de yogur vegano con esta sencilla receta. Disfruta de un postre esponjoso y sabroso, elaborado sin ingredientes de origen animal. Perfecto para veganos y amantes de los dulces saludables.

Sigue los pasos cuidadosamente y disfruta de este sabroso postre.

Receta: Bizcocho de Yogur Vegano

Ingredientes:

  • 1 1/2 tazas de harina de trigo
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 3/4 de taza de yogur vegano (hecho a base de leche vegetal)
  • 1/4 de taza de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • Opcional: ralladura de limón o naranja

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa ligeramente un molde para bizcocho.
  2. En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, el bicarbonato de sodio y la sal. Asegúrate de que estén bien combinados.
  3. Agrega el yogur vegano, el aceite vegetal y el extracto de vainilla a la mezcla de harina. Mezcla bien hasta obtener una masa suave y homogénea.
  4. Si lo deseas, puedes agregar la ralladura de limón o naranja para darle un toque de sabor adicional.
  5. Añade el vinagre de manzana a la masa y mezcla suavemente. Notarás que la masa comenzará a burbujear, esto es normal y ayuda a que el bizcocho suba y quede esponjoso.
  6. Vierte la masa en el molde previamente engrasado, asegurándote de distribuirla de manera uniforme.
  7. Hornea en el horno precalentado durante aproximadamente 35-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  8. Una vez listo, retira el bizcocho del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos minutos. Luego, transfiérelo a una rejilla para que se enfríe por completo.
  9. Una vez que el bizcocho esté completamente frío, puedes decorarlo o disfrutarlo así. Puedes espolvorear azúcar glas por encima o preparar un glaseado vegano para agregarle un toque dulce adicional.

¡Y ahí lo tienes! Un delicioso bizcocho de yogur vegano listo para disfrutar. Puedes acompañarlo con una taza de té o café, o simplemente disfrutarlo como postre. ¡Buen provecho!




Informacion nutricional de esta receta de biscocho vegano y sus beneficios

Aquí tienes la información nutricional de los ingredientes principales de la receta de bizcocho de yogur vegano:

  1. Harina de trigo (1 1/2 tazas):
    • Calorías: alrededor de 455 kcal.
    • Carbohidratos: aproximadamente 95 g.
    • Proteínas: alrededor de 13 g.
    • Grasas: aproximadamente 1.5 g.
    • Fibra: alrededor de 3 g.
  2. Azúcar (1 taza):
    • Calorías: aproximadamente 770 kcal.
    • Carbohidratos: alrededor de 200 g.
    • No contiene proteínas ni grasas.
    • No contiene fibra.
  3. Bicarbonato de sodio (1 cucharadita):
    • Proporciona una pequeña cantidad de sodio, pero su aporte calórico es insignificante.
  4. Sal (1/2 cucharadita):
    • Proporciona una pequeña cantidad de sodio, pero su aporte calórico es insignificante.
  5. Yogur vegano (3/4 de taza):
    • Calorías: alrededor de 120 kcal (dependiendo del tipo y marca).
    • Carbohidratos: aproximadamente 10-15 g.
    • Proteínas: alrededor de 1-3 g.
    • Grasas: aproximadamente 4-8 g (dependiendo del tipo y marca).
  6. Aceite vegetal (1/4 de taza):
    • Calorías: aproximadamente 480 kcal.
    • Grasas: alrededor de 54 g.
    • No contiene carbohidratos ni proteínas.
    • No contiene fibra.
  7. Extracto de vainilla (1 cucharadita):
    • Proporciona un sabor agradable, pero su aporte nutricional es insignificante.
  8. Vinagre de manzana (1 cucharada):
    • Calorías: aproximadamente 3 kcal.
    • No contiene grasas, proteínas ni carbohidratos significativos.

Es importante tener en cuenta que la información nutricional puede variar dependiendo de los ingredientes específicos y las marcas utilizadas en la receta. Además, la información proporcionada es aproximada y puede variar ligeramente.




Te puede interesar


10 recetas diferentes para hacer bizcocho de yogur Recetas fáciles de seguir y con ingredientes comunes. ¡Anímate a hornear y deleita a todos con estos 10 exquisitos bizcochos de yogur!.. Ver las 10 recetas de este postre


Receta de biscocho de yogurt sin gluten Descubre cómo hacer un delicioso postre sin gluten con esta fácil receta.. Ver la receta sin gluten de este postre


Beneficios nutricionales:

  • La harina de trigo proporciona carbohidratos y fibra, que son importantes para la energía y la salud digestiva.
  • El yogur vegano puede ser una fuente de probióticos y proteínas vegetales.
  • El aceite vegetal puede proporcionar grasas saludables.
  • El bizcocho de yogur vegano, en general, puede ser una alternativa más saludable a los bizcochos tradicionales, ya que evita ingredientes de origen animal y puede tener un contenido de grasa más bajo.

Sin embargo, es importante recordar que este bizcocho sigue siendo una opción dulce y debe consumirse con moderación como parte de una dieta equilibrada.

12 preguntas frecuentes sobre la receta de bizcocho de yogur vegano

Pregunta 1: ¿Qué es un bizcocho de yogur vegano? Respuesta: Un bizcocho de yogur vegano es un tipo de pastel que se elabora sin utilizar ingredientes de origen animal, reemplazando el yogur tradicional por una versión vegana hecha a base de leche vegetal.

Pregunta 2: ¿Cuáles son los ingredientes principales de un bizcocho de yogur vegano? Respuesta: Los ingredientes principales son harina de trigo, azúcar, yogur vegano, aceite vegetal, bicarbonato de sodio, sal y extracto de vainilla.

Pregunta 3: ¿Cómo se hace un yogur vegano para utilizar en el bizcocho? Respuesta: Para hacer un yogur vegano, se utiliza leche vegetal (como leche de almendras, soja o avena) y un cultivo de bacterias probióticas para fermentar la leche y obtener un yogur sin ingredientes de origen animal.

Pregunta 4: ¿Qué opciones existen para reemplazar el huevo en un bizcocho de yogur vegano? Respuesta: Algunas opciones comunes para reemplazar los huevos en un bizcocho vegano son puré de manzana, puré de plátano, compota de frutas o sustitutos de huevo comerciales a base de plantas.

Pregunta 5: ¿El bizcocho de yogur vegano tiene un sabor diferente al bizcocho tradicional? Respuesta: Puede tener un sabor similar al tradicional, pero puede tener matices ligeramente diferentes debido a los ingredientes utilizados.

Pregunta 6: ¿Cómo se logra la esponjosidad en un bizcocho de yogur vegano sin huevo? Respuesta: La esponjosidad se logra combinando ingredientes como el yogur vegano, el bicarbonato de sodio y el vinagre de manzana, que interactúan químicamente para ayudar a que el bizcocho suba y quede esponjoso.

Pregunta 7: ¿Es posible hacer un bizcocho de yogur vegano sin gluten? Respuesta: Sí, es posible hacerlo sin gluten utilizando harinas sin gluten, como harina de arroz, harina de almendra o harina de maíz.

Pregunta 8: ¿Cómo se puede endulzar un bizcocho de yogur vegano sin utilizar azúcar refinada? Respuesta: Se pueden utilizar alternativas naturales al azúcar refinada, como sirope de agave, melaza, stevia o frutas dulces como dátiles o plátanos maduros.

Pregunta 9: ¿Cuál es la mejor forma de conservar un bizcocho de yogur vegano? Respuesta: Es mejor conservarlo en un recipiente hermético a temperatura ambiente o en el refrigerador para mantener su frescura por más tiempo.

Pregunta 10: ¿Puedo añadir otros ingredientes al bizcocho de yogur vegano, como frutas o nueces? Respuesta: Sí, puedes añadir frutas frescas, frutos secos o incluso chips de chocolate vegano para personalizar.

Pregunta 11: ¿Es el bizcocho de yogur vegano más saludable que el bizcocho tradicional? Respuesta: Puede ser una opción más saludable, ya que generalmente contiene menos grasas saturadas y no utiliza ingredientes de origen animal. Sin embargo, aún debe consumirse con moderación como parte de una dieta equilibrada.

Pregunta 12: ¿Se puede congelar un bizcocho de yogur vegano? Respuesta: Sí, puedes congelarlo envuelto en papel film o en un recipiente hermético. Asegúrate de descongelarlo antes de consumirlo.

Mas contenido

Empanadas veganas de almendras Como hacer una receta de empanadas de almendras veganas Ingredientes: 1 taza de harina de almendras 1 taza de harina de trigo 1/2 cucharad...
Galletas con almendras,chocolate amargo y avena bajas calorias Como hacer la receta de galletas con almendras Aquí te dejo una receta de galletas de avena, almendras y chocolate amargo bajas en calorías: Ingre...
Recetas bombones veganos caseros chocolate y almendras Para hacer bombones veganos de chocolate y almendras caseros, necesitarás los siguientes ingredientes: Ingredientes: 1 taza de almendras molid...
Receta de postre vegano con almendras coco miel y avena Para hacer un postre vegano con almendras picadas, coco rallado, miel y avena, necesitarás los siguientes ingredientes: 1 taza de almendras picad...
Receta de galletas veganas dulces de seitan con chocolate y miel Ingredientes: 2 tazas de harina de trigo 1/2 taza de seitan rallado 1/2 taza de chocolate vegano rallado 1/4 taza de miel vegana o edulc...
3 recetas de sandwiches veganos con espinaca aguacate y fruta Aquí te presento tres recetas de sandwiches veganos con espinaca, aguacate y frutas: Sandwich de espinacas y aguacate: Para preparar este sandwic...
Receta vegana de sopa de lentejas con verduras (350 calorías) Ingredientes: 1 taza de lentejas cocidas 1/2 taza de cebolla picada 1/2 taza de zanahorias ralladas 1/2 taza de apio picado 2 dientes...
Receta guiso de lentejas con brócoli (450 calorías) Esta receta de guiso de lentejas con brócoli es una opción nutritiva y saludable que combina dos ingredientes ricos en nutrientes y fibra. Además, el ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *