Receta vegana de Sopa de verduras con seitán (proteínas vegetales y vitaminas)

Que es el seitan y origen

El seitán es una popular alternativa vegetal a la carne, a menudo utilizada como ingrediente en platos veganos y vegetarianos. Ha existido durante siglos, apareciendo por primera vez en Japón durante el siglo VI d.C. El seitán está hecho de gluten de trigo, lo que le da su textura masticable y lo convierte en un excelente sustituto de la carne. Son muchos los beneficios del seitán que lo convierten en una opción atractiva para quienes siguen dietas veganas o vegetarianas.

El beneficio más obvio del seitán es su alto contenido de proteína: ¡una porción contiene aproximadamente 25 gramos de proteína! Esto hace que el seitán sea una excelente fuente de proteínas completas (que contienen los nueve aminoácidos esenciales) que pueden disfrutar los veganos que pueden tener dificultades para obtener suficiente proteína de otras fuentes, como frijoles o nueces. Además, dado que el gluten de trigo no contiene colesterol ni grasas saturadas como los productos de origen animal, las personas con enfermedades cardíacas pueden disfrutar de este alimento sin preocuparse de que su salud esté en riesgo debido al consumo de grasas no saludables que se encuentran en carnes como la carne de res y cerdo.

Receta vegana de sopa de verduras con seitan

Ingredientes:

  • 1 cebolla, picada
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 2 zanahorias, peladas y picadas
  • 2 ramas de apio, picadas
  • 2 tazas de seitán, cortado en cubitos
  • 6 tazas de caldo vegetal
  • 1 taza de tomates picados
  • 1 taza de col rizada, picada
  • 1 taza de garbanzos cocidos
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Calentar una olla grande a fuego medio-alto. Agregar la cebolla, el ajo, las zanahorias y el apio. Sofreír durante unos minutos hasta que estén suaves.
  2. Agregar el seitán, el caldo vegetal, los tomates, la col rizada, los garbanzos, el tomillo y el orégano. Mezclar bien.
  3. Llevar a hervor, luego reducir el fuego y dejar cocinar a fuego medio-bajo durante 20 minutos o hasta que las verduras estén suaves.
  4. Probar la sopa y ajustar la sazón con sal y pimienta al gusto.
  5. Servir caliente y disfrutar.

Puedes añadir también arroz integral cocido, quinoa cocida, fideos de arroz, etc para una mayor consistencia.

Nota: Si prefieres puedes cambiar el seitán por otro tipo de proteína vegetal como tempeh o tofu.




Los seitanes no solo ofrecen valor nutricional, sino que también brindan rentabilidad en comparación con la compra de varios tipos de proteínas animales, que tienden a ser mucho más costosas que las opciones basadas en plantas, lo que las hace accesibles incluso con presupuestos ajustados, lo que permite que cualquier persona, independientemente de si sigue un plan de dieta estricto, puede acceder a alimentos de calidad.

En general, hay muchos beneficios asociados con el consumo de seitán: su alto contenido de proteínas lo hace ideal para los veganos que necesitan proteínas completas; su falta de colesterol y grasas saturadas lo hacen adecuado incluso para quienes padecen enfermedades del corazón; finalmente, su bajo costo permite que todos tengan acceso a comidas nutritivas sin importar el presupuesto que tengan. Con estas ventajas combinadas en un solo producto, es fácil entender por qué tantas personas eligen este antiguo alimento en lugar de otros disponibles en la actualidad.

Informacion nutricional de la receta vegana

La información nutricional exacta de la receta dependerá de las proporciones de los ingredientes específicos utilizados y de cómo se prepara. Sin embargo, aquí te proporciono algunos datos nutricionales generales de los ingredientes de la receta de sopa de verduras con seitán vegana que te compartí:

  • Cebolla: ricas en vitaminas C y B6, y en minerales como el potasio y el hierro.
  • Ajo: contiene vitamina B6, vitamina C, hierro y calcio.
  • Zanahorias: son una buena fuente de vitamina A y antioxidantes.
  • Apio: es bajo en calorías y rico en vitamina C, vitamina K y fibra.
  • Seitán: es una buena fuente de proteína vegetal, hierro y zinc.
  • Caldo vegetal: es bajo en calorías y puede contener varios nutrientes, dependiendo de los ingredientes utilizados para hacerlo.
  • Tomates: contienen vitamina C, vitamina K y licopeno, un antioxidantes
  • Col rizada: es una excelente fuente de vitamina K, vitamina A, vitamina C y fibra
  • Garbanzos: son ricos en proteína, fibra y hierro.

En términos generales, esta receta es rica en vitaminas y minerales esenciales, fibra y proteína vegetal, lo que la convierte en una opción saludable y nutritiva para incluir en una dieta equilibrada.

Mas contenido

Almendras sus magnificas propiedades y beneficios para la salud Las almendras son un tipo de nuez de árbol originaria del Medio Oriente y el sur de Asia. Se han cultivado durante miles de años y ahora son uno de lo...
30 Recetas de hamburguesas vegetales Las hamburguesas vegetales caseras son una forma deliciosa y nutritiva de disfrutar una hamburguesa sin las grasas no saludables asociadas con las de ...
5 desayunos de batidos de proteína con leche de almendras y frutas Los batidos de proteína con leche de almendras y frutas pueden ser una opción saludable para el desayuno o para cualquier momento del día. La leche de...
Receta de postre vegano con almendras coco miel y avena Para hacer un postre vegano con almendras picadas, coco rallado, miel y avena, necesitarás los siguientes ingredientes: 1 taza de almendras picad...
Galletas con almendras,chocolate amargo y avena bajas calorias Como hacer la receta de galletas con almendras Aquí te dejo una receta de galletas de avena, almendras y chocolate amargo bajas en calorías: Ingre...
Receta de pan casero vegano con nueces semillas y algo mas Como hacer el pan paso a paso Ingredientes: 2 tazas de harina integral 1 taza de harina de avena 1/2 taza de nueces picadas 1/2 taza de...
Receta vegana de galletitas dulces con semillas de chia Aquí tienes una receta de galletas veganas dulces con semillas de chia: Ingredientes: 1 taza de harina de avena 1 taza de harina de trigo i...
Receta de ensalada de quinoa con verduras y hummus (300 calorías) Comer los alimentos correctos en porciones adecuadas puede ayudarnos a mantener nuestra salud y bienestar, así como a prevenir enfermedades como la di...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *