Veganos

«Cómo Hacer una Ensalada Vegana Fácil con Quinoa y Verduras»

Cómo Hacer una Ensalada Vegana Fácil con Quinoa y Verduras

Si buscas una receta rápida, nutritiva y deliciosa, esta ensalada vegana con quinoa y verduras será tu nueva favorita. Es ideal como plato principal o acompañamiento, y puedes prepararla en menos de 30 minutos. Rica en proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales, es perfecta para quienes desean cuidar su salud sin complicaciones.


Ingredientes Principales

Para 2-3 porciones:

  • 1 taza de quinoa cruda (o 3 tazas cocidas)
  • 1/2 taza de zanahoria rallada
  • 1/2 taza de pepino, cortado en cubos
  • 1/2 pimiento rojo, en cubos pequeños
  • 1/2 taza de granos de maíz dulce (pueden ser de lata, bien escurridos)
  • 1/4 de cebolla morada, picada finamente
  • 1 taza de hojas de espinaca fresca, picadas en tiras
  • 1/4 taza de perejil fresco, finamente picado
  • Zumo de 1 limón
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • Sal y pimienta al gusto

Te puede interesar :

Ensalada Vegana con Garbanzos y Aguacate: ¡Rápida y Nutritiva!


Paso a Paso: Cómo Prepararla

1. Cocina la quinoa

  • Lava la quinoa bajo agua fría usando un colador fino para eliminar el sabor amargo de la saponina.
  • En una olla, combina 1 taza de quinoa con 2 tazas de agua. Lleva a ebullición, reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 15 minutos o hasta que los granos estén tiernos y absorban el agua.
  • Deja que se enfríe antes de usarla en la ensalada.

2. Prepara las verduras

  • Ralla la zanahoria y corta el pepino, el pimiento y la cebolla en cubos pequeños.
  • Lava y pica las hojas de espinaca y el perejil fresco.

3. Haz el aliño

  • En un tazón pequeño, mezcla el zumo de limón, el aceite de oliva, el comino, sal y pimienta. Ajusta los condimentos a tu gusto.

4. Combina todo

  • En un recipiente grande, mezcla la quinoa cocida con las verduras (zanahoria, pepino, pimiento, maíz, cebolla, espinaca y perejil).
  • Vierte el aliño sobre la mezcla y revuelve suavemente para integrar los sabores.

5. Sirve y disfruta

  • Puedes servirla fría o a temperatura ambiente. ¡Ideal para llevar al trabajo o para una comida ligera en casa!

Beneficios y Propiedades de los Ingredientes

Quinoa

  • Es una proteína completa, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales.
  • Rica en fibra, lo que favorece la digestión y ayuda a mantenerte saciado.
  • Fuente de magnesio, hierro y antioxidantes, esenciales para la salud muscular, el sistema inmunológico y la piel.

Zanahoria

  • Rica en beta-carotenos, que se convierten en vitamina A, crucial para la salud ocular y la piel.
  • Contiene antioxidantes que refuerzan el sistema inmunológico.

Pepino

  • Compuesto en su mayoría por agua, es excelente para la hidratación.
  • Bajo en calorías y aporta pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B y minerales como el potasio.

Pimiento Rojo

  • Altísimo en vitamina C, lo que favorece la producción de colágeno y fortalece las defensas.
  • Contiene antioxidantes como los carotenoides, que protegen contra el daño celular.

Espinaca

  • Fuente de hierro no hemo, ideal para veganos y vegetarianos.
  • Contiene vitamina K, necesaria para la salud ósea, y antioxidantes que combaten el envejecimiento.

Maíz Dulce

  • Rico en carbohidratos complejos, lo que lo convierte en una buena fuente de energía.
  • Proporciona fibra y pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B.

Aceite de Oliva

  • Alto en grasas monoinsaturadas beneficiosas para la salud cardiovascular.
  • Contiene antioxidantes como la vitamina E, que protegen las células del estrés oxidativo.

Información Nutricional Aproximada (Por Porción)

NutrienteCantidad Aprox.
Calorías320 kcal
Proteínas8 g
Grasas Totales12 g
– Grasas saludables10 g
Carbohidratos40 g
Fibra6 g
Vitamina C70% CDR
Hierro15% CDR

Consejos Finales

  • Añade extras: Prueba con frutos secos como almendras laminadas o semillas de girasol para un toque crujiente.
  • Hazla más saciante: Agrega garbanzos, tofu o edamames si quieres incrementar la cantidad de proteínas.
  • Guarda las sobras: Esta ensalada se mantiene bien en la nevera por hasta 3 días, perfecta para preparar con antelación.

¡Ahora tienes una receta deliciosa, saludable y súper versátil para disfrutar en cualquier ocasión! 🥗✨

Continua leyendo :

«Ensalada de Espinacas y Frutos Secos: Una Opción Vegana Deliciosa«
«Ensaladas Veganas Proteicas: ¡Fáciles y Ricas para el Almuerzo!«
«Ensalada Vegana Detox con Kale y Semillas: ¡Perfecta para Limpiar el Organismo!«
«Ensaladas Veganas Sin Gluten: Ideas Rápidas y Saludables«